FESTIVIDADES | ||
---|---|---|
ENERO | ||
06/01/2011 Día de Reyes Es uno de los días más esperados por los niños, dado que en España y muchos países de América Latina es la festividad de los Reyes Magos la elegida para que sus majestades hagan la entrega de los regalos a los niños. Todo es especial en ésta celebración; el día anterior con la Cabalgata,la mañana siguiente con los regalos, el delicioso roscón, etc. | ![]() | |
FEBRERO | ||
14/02/2011 Día de los enamorados El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se realizan manifestaciones de amor como el intercambio de postales, rosas y chocolates, normalmente regalados por los hombres a las mujeres. | ||
21/02/2011 Semana de Carnaval El carnaval es la fiesta más significativa del invierno, se da en el momento de tránsito del invierno a la primavera.El carnaval se compone de unas fechas claves marcadas por el Miércoles de Ceniza. La fecha de carnaval varía de un año a otro, se calcula en relación con la Semana Santa, y ésta en función de la primera luna de primavera. | ![]() | |
MARZO | ||
19/03/2011 Día del Padre El Día del Padre o Día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia. Complementa al Día de la Madre que honra a las madres. | ![]() | |
ABRIL | ||
01/04/2012 Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. | ![]() | |
MAYO | ||
01/05/2011 Día de la Madre El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor de las madres. Se celebra en diferentes fechas del año según el país. El moderno Día de la Madre fue creado en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. | ![]() | |
JUNIO | ||
23/06/2011 Día de San Juan La Noche de San Juan (el Bautista) es una festividad muy antigua que suele ir ligada a encender hogueras o fuegos. Algunos encuentran vinculaciones de esta fiesta con las celebraciones en la que se festeja la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. | ![]() | |
NOVIEMBRE | ||
01/11/2011 Día de Todos Los Santos El Día de Todos Los Santos es una tradición católica instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.En los países de tradición católica, se celebra el 1 de noviembre. | ![]() | |
01/11/2011 Día de Todos Los Santos El Día de Todos Los Santos es una tradición católica instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.En los países de tradición católica, se celebra el 1 de noviembre. | ![]() | |
DICIEMBRE | ||
24/12/2011 Noche Buena Es la celebración cristiana del nacimiento de Jesús, y las costumbres varían de unos a otros países pero es bastante común una reunión familiar para cenar y -sobre todo en los países protestantes- intercambiarse regalos. Se considera ya como una fiesta de carácter cultural, ya que numerosas familias ateas también lo celebran. | ![]() | |
31/12/2011 Noche Vieja Son innumerables las tradiciones y las supersticiones que se manifiestan por todo el mundo en relación a esa noche. La música y los fuegos artificiales acompañan las fiestas y reuniones sociales, forma común en que se lleva a cabo la celebración. La costumbre más extendida es brindar con champán o sidra tras las 12 campanadas. | ![]() |